Nuevas señales de la DGT 2025: lo que debes saber antes de tu examen

La Dirección General de Tráfico acaba de actualizar su catálogo y las nuevas señales de la DGT ya son oficiales. Si estás preparando el teórico en Autoescuelas Jordá, memorízalas porque caerán en los test y, muy pronto, también en la carretera. Te resumimos las seis más llamativas y qué comportamiento exige cada una. 1. R-118 · Prohibido vehículos de movilidad personal (VMP) Círculo rojo, patinete y barra diagonal. Señala zonas –calles estrechas, aceras-lanzadera, pasos subterráneos– donde los patinetes eléctricos y otros VMP no pueden circular. Conductor ↠ Nada cambia para coches o motos, pero aumenta la vigilancia lateral: puede haber VMP bajándose de la calzada sin previo aviso. 2. R-120 · Acceso restringido por emisiones Círculo rojo con un coche y “partículas” al escape. Sustenta las nuevas Zonas de Bajas Emisiones: solo podrán pasar vehículos con distintivo ECO/CERO (o los autorizados por el ayuntamiento). Tip examen: si tu etiqueta no es válida, debes buscar itinerario alternativo antes de la señal. 3. P-24a · Animales silvestres: jabalí Adiós a la silueta genérica de ciervo. El jabalí protagoniza la nueva señal de peligro por fauna salvaje en montes y carreteras secundarias. Recuerda: reducción suave de velocidad, luces de cruce y máxima atención entre el atardecer y el amanecer. 4. P-35 · Confluencia y bifurcación de carriles Triángulo con dos flechas que se cruzan. Advierte de un tramo complejo donde los vehículos se incorporan mientras otros abandonan la vía. ¿Qué haces? Bajar velocidad moderadamente, mantener tu carril y, si debes cambiar de carril, señalizar con mucha antelación. 5. P-33 · Visibilidad reducida Nuevo pictograma de furgoneta “entre niebla” para advertir de bancos de niebla, humo o lluvia intensa. Obligatorio encender luces de cruce; antiniebla solo cuando veas < 50 m. Incrementa distancia de seguridad y evita adelantamientos. 6. P-1e · Tramo con accesos directos Triángulo con una cruz gruesa: indica que varios caminos laterales desembocan directamente a la vía sin carril de aceleración. Los que se incorporan deben ceder el paso, pero ojo: ante una maniobra incorrecta, tu prioridad cede ante la seguridad. ¿Por qué son importantes? Las nuevas señales de la DGT reflejan la movilidad real de 2025: patinetes, ZBE, fauna cada vez más presente y carreteras más complejas. Conocerlas:
Curso intensivo de teórica: aprueba el carnet de conducir en solo 5 días

Cada año miles de aspirantes al permiso B se estancan en la parte teórica: falta de tiempo, temario extenso, dudas con las “preguntas trampa”… En Autoescuelas Jordá hemos diseñado un curso intensivo de teórica de 5 días (15 horas) para que conviertas ese obstáculo en un simple trámite. A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber: metodología, calendario, garantías y preguntas frecuentes. ¡Léelo hasta el final y reserva tu plaza! ¿Por qué elegir un curso intensivo de teórica? ¿Qué incluye el curso intensivo de teórica de 4 días? Día Horario Contenido principal 1 3 horas Definiciones, documentación y uso de las vías 2 3 horas Maniobras 3 3 horas Señales 4 3 horas Alumbrado y el vehículo (mecánica y ADAS) y uso del mismo(transporte personas y mercancía) 5 3 horas Accidentes y factores que intervine y actuación. Además, recibirás: Próximas convocatorias y precios de curso intensivo de teórica Convocatoria Fechas Turno Junio del 16 al 20 de junio mañana o tarde Julio del 30 al 4 de julio mañana o tarde Julio del 7 al 11 de julio mañana o tarde
Errores comunes al conducir y cómo evitarlos

Descubre los errores comunes al conducir y aprende cómo evitarlos para mejorar tu seguridad al volante. Consejos prácticos para conductores nuevos y con experiencia. Aprender a conducir es una experiencia emocionante, pero también conlleva mucha responsabilidad. Tanto si acabas de sacar el carnet como si llevas años al volante, hay errores comunes que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. En este artículo te contamos cuáles son los fallos más habituales al conducir y, lo más importante, cómo evitarlos. 1. No respetar la distancia de seguridad ¿Por qué es un error?Mantener la distancia de seguridad es clave para reaccionar a tiempo ante imprevistos. Muchas colisiones por alcance se deben a no dejar espacio suficiente con el coche de delante. Cómo evitarlo:Aplica la «regla de los 2 segundos». Elige un punto de referencia (una señal, árbol, etc.) y asegúrate de que pasas por él al menos dos segundos después del coche de delante. 2. No mirar los retrovisores con frecuencia ¿Por qué es un error?Conducir sin revisar los retrovisores limita tu campo de visión y puede provocar maniobras peligrosas, sobre todo al cambiar de carril o girar. Cómo evitarlo:Hazte el hábito de revisar los espejos cada 5-10 segundos. Antes de cualquier cambio de dirección, mira retrovisor interior, exterior y ángulo muerto. 3. Uso incorrecto de los intermitentes ¿Por qué es un error?No señalizar correctamente puede confundir a otros conductores y peatones, y es una de las causas más comunes de accidentes en ciudad. Cómo evitarlo:Indica siempre tus maniobras con antelación, incluso si piensas que «no hay nadie mirando». 4. Frenar bruscamente ¿Por qué es un error?Las frenadas innecesarias o repentinas pueden provocar alcances o pérdida de control, sobre todo en condiciones de lluvia o baja visibilidad. Cómo evitarlo:Anticípate. Mira lejos, mantén la distancia adecuada y suelta el acelerador antes de frenar. 5. Exceso de confianza o distracción ¿Por qué es un error?Muchos conductores experimentados cometen errores por confiarse demasiado o por distraerse con el móvil, la música o el navegador. Cómo evitarlo:Mantén siempre la atención en la carretera. Deja el móvil fuera de tu vista y recuerda que la experiencia no sustituye la concentración. 6. No adaptar la velocidad a las condiciones ¿Por qué es un error?Aunque estés dentro del límite legal, una velocidad inadecuada para el entorno (lluvia, tráfico, curvas) puede ser peligrosa. Cómo evitarlo:Reduce la velocidad si el asfalto está mojado, si hay poca visibilidad o si estás en una zona urbana con muchos peatones o ciclistas. 7. Mal uso del embrague (en coches manuales) ¿Por qué es un error?Muchos conductores noveles mantienen el pie sobre el embrague o lo usan mal al detenerse, lo que genera desgaste innecesario y puede provocar caladas. Cómo evitarlo:Practica el uso correcto en tus clases prácticas y haz pausas completas con punto muerto cuando sea posible. 🧠 En resumen Conducir bien no es solo cuestión de aprobar un examen, sino de mantenerse alerta, responsable y con ganas de mejorar cada día. Identificar y corregir estos errores te ayudará a ser un conductor más seguro y consciente. https://autoescuelas-jorda.com
Cómo Superar el Miedo a Conducir: Guía Completa para Recuperar la Confianza al Volante

El miedo a conducir, también conocido como amaxofobia, es una realidad que afecta a muchas personas. Ya sea que estés aprendiendo a conducir o que ya tengas experiencia, este temor puede limitar tu libertad y generar ansiedad. En nuestra autoescuela, entendemos este desafío y queremos ofrecerte una guía completa sobre cómo superar el miedo a conducir. ¿Por qué surge el miedo a conducir? Las causas son variadas: experiencias traumáticas, ansiedad generalizada, falta de confianza o simplemente el temor a lo desconocido. Identificar la raíz del problema es el primer paso para superarlo. Estrategias efectivas para superar el miedo a conducir: Cómo superar el miedo a conducir en situaciones específicas: El papel de la autoescuela en cómo superar el miedo a conducir: En autoescuelas Jordá nos comprometemos a crear un ambiente de aprendizaje seguro y comprensivo. Nuestros instructores están capacitados para entender y abordar el miedo a conducir, adaptando las clases a tus necesidades individuales. Consejos adicionales: Conclusión: Superar el miedo a conducir es un proceso gradual que requiere paciencia y perseverancia. Con las estrategias adecuadas y el apoyo necesario, puedes recuperar la confianza al volante y disfrutar de la libertad que te brinda la conducción. En nuestra autoescuela, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
¿Qué motos puedo conducir con el carnet A2?

¿Te apasionan las motos y estás ansioso por dar el salto a una cilindrada superior? El carnet A2 es tu billete para disfrutar de una amplia gama de motocicletas. En Autoescuelas Jordá, te desvelamos todos los secretos sobre qué motos puedo conducir con el A2 y cómo conseguirlo. Entendiendo el carnet A2: El carnet A2 es un permiso intermedio que te permite conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (47,2 CV) y una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg. Pero, ¿qué motos puedo conducir con el A2 exactamente? La respuesta a la pregunta clave: ¿Qué motos puedo conducir con el A2? Con el carnet A2, tienes acceso a un abanico de posibilidades: Ejemplos concretos: ¿Qué motos puedo conducir con el A2? Para que te hagas una idea más clara, aquí tienes algunos ejemplos de modelos populares: Estos son solo algunos ejemplos, existen muchos mas modelos sobre que motos puedo conducir con el A2. Requisitos y proceso para obtener el carnet A2: Consejos para elegir tu moto A2 ideal: ¿Por qué Autoescuelas Jordá es tu mejor opción? Conclusión: El carnet A2 es tu llave para la libertad sobre dos ruedas. En Autoescuelas Jordá, te ayudamos a conseguirlo. ¡Contacta con nosotros y descubre el emocionante mundo de qué motos puedo conducir con el A2! ¡Apúntate a nuestro próximo curso A2 y empieza tu aventura!
Autoescuela Online Valencia

Aprende a Conducir a tu Ritmo, con Clases en Directo y Grabadas ¿Buscas la flexibilidad de una autoescuela online Valencia, pero no quieres renunciar a la interacción con profesores? En Autoescuelas Jordá, te ofrecemos lo mejor de ambos mundos: clases en streaming con horarios flexibles y acceso a grabaciones para estudiar cuando quieras. ¿Cómo funciona nuestra autoescuela online Valencia? A diferencia de otras plataformas, nuestra autoescuela online Valencia te ofrece clases en directo a través de streaming, con horarios de mañana y tarde. Esto te permite interactuar con el profesor, resolver tus dudas en tiempo real y sentirte parte de una clase. Además, todas las clases se graban y se ponen a tu disposición, para que puedas consultarlas cuantas veces necesites, en el horario que mejor te convenga. Ventajas de nuestra autoescuela online Valencia: ¿Por qué elegir Autoescuelas Jordá para tu autoescuela online en Valencia? Con Autoescuelas Jordá, obtén tu carnet de conducir con la flexibilidad de una autoescuela online Valencia y la calidad de la enseñanza presencial. ¡Regístrate hoy y comienza tu camino hacia la libertad!
¿Qué necesito para aprobar el examen teórico de conducir en Valencia?

¿Qué necesito para aprobar el examen teórico de conducir en Valencia? ¡Enhorabuena! Estás a punto de embarcarte en la emocionante aventura de obtener tu carnet de conducir en Valencia. Y si estás leyendo esto, es probable que estés preparándote para el primer gran paso: el examen teórico. No te preocupes, en Autoescuelas Jordá, tu aliado en la carretera, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para superar esta prueba con éxito. 1. Formación teórica online de calidad: 2. Preparación personal: 3. El día del examen: 4. Recurso adicional: 5. Consejos extra: En Autoescuelas Jordá, estamos comprometidos con tu éxito. Te ofrecemos la formación online, los recursos y el apoyo que necesitas para aprobar el examen teórico y obtener tu carnet de conducir en Valencia. ¡No esperes más y empieza a construir tu futuro en la carretera!
Cómo adelantar a un ciclista: Guía completa para conductores

¡Bienvenido al blog de Autoescuelas Jordá! Un espacio donde resolvemos tus dudas y te damos la información que necesitas para ser un conductor de 10. En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo realizar esta maniobra de forma segura y respetuosa. La convivencia entre vehículos a motor y ciclistas en las vías públicas es cada vez más frecuente. Para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, es fundamental conocer las normas y recomendaciones para adelantar a un ciclista de manera correcta. ¿Por qué es importante adelantar correctamente a un ciclista? Adelantar a un ciclista de forma incorrecta puede tener consecuencias graves, tanto para el conductor como para el ciclista. Las principales razones por las que debemos hacerlo de forma segura son: La distancia de seguridad: clave para un adelantamiento seguro Una de las normas más importantes al adelantar a un ciclista es mantener una distancia de seguridad lateral mínima de 1,5 metros. Esta distancia es fundamental para garantizar que el ciclista no se vea afectado por el flujo de aire del vehículo al pasar y para evitar posibles desequilibrios. ¿Cuándo y cómo adelantar a un ciclista? Situaciones especiales ¿Qué ocurre si no se respeta la distancia de seguridad? No respetar la distancia de seguridad al adelantar a un ciclista puede tener graves consecuencias, tanto para ti como para el ciclista: Consejos adicionales para una conducción segura y respetuosa La importancia de la educación vial La educación vial es fundamental para fomentar una convivencia respetuosa entre todos los usuarios de la vía. Conocer las normas de circulación y aplicarlas en nuestro día a día es esencial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial. Conclusión Adelantar a un ciclista de forma segura es responsabilidad de todos los conductores. Respetando la distancia de seguridad y siguiendo las normas de tráfico, podemos contribuir a hacer las vías más seguras para todos. Recuerda, la convivencia en la carretera es tarea de todos.
Carnet de conducir tipo B: 7 trucos para superar el examen a la primera

¡Bienvenido! Si estás pensando en obtener tu carnet de conducir tipo B, estás en el sitio indicado. En Autoescuela Jordá, entendemos que conseguir el carnet de conducir es un paso esencial para muchos jóvenes en Valencia. Este proceso puede generar nervios y dudas, pero no te preocupes. En este blog, compartiremos 7 trucos que te ayudarán a superar el examen a la primera y a convertirte en un conductor seguro y responsable. ¿Qué es el carnet de conducir tipo B? El carnet de conducir tipo B es el permiso que te habilita para conducir vehículos como coches, furgonetas y otros con un peso máximo autorizado de hasta 3.500 kg. También permite conducir vehículos con remolque, siempre que no excedan los 750 kg. Para obtener este carnet, necesitas aprobar un examen teórico y otro práctico, demostrando tu conocimiento de las normas de tráfico y tus habilidades al volante. En Autoescuela Jordá, somos expertos en preparar a los jóvenes para obtener su carnet tipo B. Ofrecemos clases teóricas y prácticas adaptadas a tus necesidades para que llegues al examen con la máxima seguridad y confianza. ¿Por qué es importante obtener el carnet de conducir tipo B? Contar con el carnet de conducir tipo B es fundamental para muchos jóvenes, ya que proporciona independencia y amplía las oportunidades. Aquí tienes algunas de las razones por las que es importante obtenerlo: 7 trucos para superar el examen del carnet de conducir tipo B a la primera ¿Cómo se realiza el proceso para obtener el carnet de conducir tipo B? En Autoescuela Jordá, te acompañamos en cada paso del proceso para que obtengas tu carnet de conducir tipo B de forma exitosa: Nuestro objetivo en Autoescuela Jordá es que apruebes el examen a la primera y te conviertas en un conductor seguro y responsable. ¡Con nuestra ayuda, obtener tu carnet será un proceso sencillo y eficaz! Preguntas frecuentes (FAQs) 1. ¿Cuántas clases prácticas necesito antes de presentarme al examen? La cantidad de clases varía según cada persona. En Autoescuela Jordá, evaluamos tu progreso y te recomendamos el número de clases necesarias para que te sientas seguro y preparado. 2. ¿Qué pasa si no apruebo el examen a la primera? No te preocupes, en Autoescuela Jordá te brindamos apoyo continuo y prácticas adicionales para que mejores tus habilidades y vuelvas a intentarlo con más confianza. 3. ¿Cuánto tiempo dura la validez del examen teórico? El examen teórico tiene una validez de dos años. Si no apruebas el examen práctico en ese tiempo, deberás repetir el teórico. ¡Inscríbete ahora en Autoescuela Jordá! ¿Listo para iniciar tu camino hacia la libertad y movilidad que ofrece el carnet de conducir tipo B? En Autoescuela Jordá, estamos preparados para ofrecerte la mejor formación teórica y práctica, adaptada a tus necesidades. Nuestros instructores te guiarán paso a paso para que superes el examen con éxito. Visita nuestra web Autoescuela Jordá o contáctanos para más información. ¡Tu carnet de conducir está a solo un paso! Obtener el carnet de conducir tipo B puede ser un reto, pero con los 7 trucos que te hemos dado y el apoyo profesional de Autoescuela Jordá, tus posibilidades de éxito se incrementan notablemente. La preparación teórica, la práctica constante, el control de los nervios y la guía de instructores expertos son esenciales para aprobar a la primera. ¡En Autoescuela Jordá, te ofrecemos todo lo que necesitas para alcanzar tu objetivo!
Recuperar carnet de conducir tras retirada: 5 pasos esenciales que debes seguir

¡Bienvenido al blog de Autoescuela Jordá! Sabemos lo complicado que puede ser quedarse sin el carnet de conducir. Ya sea por sanciones, pérdida de puntos u otra infracción, perder el carnet afecta tu movilidad y tu día a día. Pero no te preocupes, en Autoescuela Jordá te explicamos cómo recuperar tu carnet siguiendo unos pasos clave para que vuelvas a la carretera lo antes posible. ¿Qué significa «recuperar el carnet de conducir tras retirada»? Recuperar el carnet de conducir tras retirada se refiere al proceso para obtener de nuevo tu permiso de conducir cuando ha sido retirado por infracciones, pérdida de puntos u otras razones legales. Este proceso está regulado por la DGT (Dirección General de Tráfico) y requiere completar una serie de pasos, como realizar un curso de reeducación vial y aprobar un examen teórico. En Autoescuela Jordá, somos expertos en guiarte a través de este proceso. Te proporcionamos la información y las herramientas necesarias para que recuperes tu carnet y puedas volver a conducir con tranquilidad. ¿Por qué es importante recuperar el carnet de conducir? Recuperar tu carnet de conducir es fundamental por varias razones, tanto personales como profesionales. Aquí te dejamos algunas de las más relevantes: 5 pasos esenciales para recuperar tu carnet de conducir tras retirada ¿Cómo te ayuda Autoescuela Jordá a recuperar tu carnet? En Autoescuela Jordá, facilitamos cada paso del proceso para recuperar tu carnet. Desde el primer momento, te asesoramos sobre tu situación específica y las sanciones que debes cumplir. Te inscribimos en el curso de reeducación vial, que se imparte en nuestras instalaciones con horarios flexibles para adaptarnos a tus necesidades. Durante el curso, nuestros instructores te brindarán toda la formación actualizada en seguridad vial y normas de tráfico. Al finalizar, te ayudamos con los trámites para presentarte al examen en la Jefatura Provincial de Tráfico. Una vez aprobado, gestionamos la solicitud del permiso provisional para que vuelvas a conducir lo antes posible. Recuperar el carnet es un proceso que requiere paciencia y compromiso, pero con nuestro apoyo y experiencia, estarás bien preparado para superar cada etapa. Preguntas frecuentes (FAQs) 1. ¿Cuánto dura el curso de sensibilización y reeducación vial? El curso tiene una duración de 24 horas, divididas en sesiones teóricas y prácticas. 2. ¿Puedo conducir con el permiso provisional? Sí, puedes conducir con el permiso provisional, pero ten en cuenta que tiene algunas restricciones y es temporal hasta que recuperes definitivamente tu carnet. 3. ¿Cuántas veces puedo realizar el examen de recuperación? En caso de no aprobar el examen a la primera, puedes volver a presentarte. En Autoescuela Jordá, te ofrecemos apoyo constante y prácticas adicionales para aumentar tus posibilidades de éxito en cada intento. ¡Recupera tu carnet con Autoescuela Jordá! Si necesitas recuperar tu carnet de conducir tras retirada, en Autoescuela Jordá estamos listos para ayudarte. Nuestro equipo te brindará todas las herramientas necesarias para que vuelvas a disfrutar de la conducción con libertad y seguridad. ¡No lo dudes más! Visita nuestra página web Autoescuela Jordá o contáctanos para obtener más información sobre nuestros cursos y cómo podemos ayudarte a recuperar tu carnet. ¡Recupera tu movilidad con nosotros! Recuperar el carnet de conducir tras retirada puede parecer un proceso largo y complicado, pero siguiendo los pasos adecuados y contando con la orientación de profesionales, como los de Autoescuela Jordá, es totalmente posible. Desde el curso de reeducación vial hasta el examen final, cada etapa es crucial para que vuelvas a la carretera de forma segura y responsable. ¡En Autoescuela Jordá, hacemos que este proceso sea lo más sencillo y exitoso posible para ti!