Consejos esenciales para la realización de tu examen teórico de conducir
Consejos esenciales para la realización de tu examen teórico de conducir El esperado día se acerca, es la hora de realizar el examen teórico de conducir. Lo normal es sentir nervios, pero no te preocupes, vas más que preparado. A continuación, te damos unos consejos esenciales para realizar el examen. Cuando sea el día del examen, un miembro del personal de Autoescuelas Jordá te acompañará con los listados oficiales de la DGT, este trámite asegura tu entrada al examen y que todos los trámites estén correctos. Acuérdate siempre de llevar contigo un documento de identidad oficial. ¡Puntualidad! Llega al punto de encuentro que te hayan indicado o al centro de exámenes de la DGT con algo de antelación, así, evitarás nervios innecesarios o posibles imprevistos. Recuerda que no puedes tener el móvil encendido. Si suena una llamada o una alarma, incurres en una falta grave y serás expulsado de la sala. El tiempo total de realización del examen es de 30 minutos. Un minuto por pregunta. Aunque parezca poco, te sobrará. Aunque tengas dudas y quieras cambiar una pregunta, te recomendamos no hacerlo. La experiencia nos indica que casi siempre era la correcta. Los resultados los podrás consultar el mismo día a partir de las 18:30 h. Consúltalos en tu área personal de Autoescuelas Jordá. Si has aprobado el examen, ¡enhorabuena! Tráfico ya sabe que estás preparado para el práctico. Te guardarán el certificado médico y el importe de la Tasa durante dos años. Ahora, es el momento de hacer prácticas. Por si no lo sabías, puedes empezar a hacer prácticas en circuito abierto y de Simulador VR , incluso antes de estar apto en el examen teórico. ¡Mucha suerte!
Realidad virtual para ser un gran conductor
En Autoescuelas Jordá hemos dado un paso más en el camino a la innovación y a la formación de grandísimos conductores y conductoras. Al implementar las últimas tecnologías de realidad virtual nos proponemos un reto que tenemos claro que vamos a alcanzar: que aprendas a conducir sin riesgos, de manera eficaz y en un período de tiempo reducido. Con un simple gesto te colocas las gafas de realidad virtual, con un botón ponemos en marcha el software que hará que experimentes en 360º lo que ocurriría en una lección práctica analógica, pero sin los peligros ni las inseguridades que van implícitas a la calle. Así, con los sentidos de la vista, el tacto y el oído activados, podrás realizar por primera vez todas las maniobras esenciales para conducir un vehículo. La seguridad y el entorno seguro son una de las características más reseñables de la realidad virtual, de este modo, la experiencia y la explicación pueden ir a la par sin poner en riesgo al futuro conductor ni a los usuarios de la vía. Al ofrecer una visión panorámica en 360º se puede apreciar cada uno de los elementos del entorno de conducción, como si de una situación real se tratara. El programa que empleamos en Autoescuelas Jordá permite memorizar el avance y las valoraciones de cada sesión, permitiendo así saber la evolución pormenorizada de cada alumno y cuál es el momento óptimo de presentación al examen práctico de conducir. Otra de las ventajas de los métodos de realidad virtual se encuentran en la cantidad de tiempo que permiten ahorrar. Estas prácticas se llevan a cabo en el mismo local en el que se estudia el teórico, por lo que no son necesarios desplazamientos ni complicaciones a la hora de agendar las prácticas. Por supuesto, aprender a conducir con realidad virtual es totalmente compatible con las prácticas reales y convencionales. Al usar estas dos formas, se afianzan conocimientos y se genera autoconfianza. Si tienes interés en esta innovadora metodología sólo tienes que ponerte en contacto telefónico con nosotros o solicitar información a través de la web o el email. Hoy empieza todo, empieza una realidad con carnet de conducir.
Hoy empieza todo: es el momento de aprender a conducir con realidad virtual
Aprender a conducir con realidad virtual es real. En Autoescuelas Jordá hemos adaptado la tecnología de la realidad virtual para avanzar aún más en las técnicas formativas para conductores. Nuestra experiencia de más de 50 años nos ha enseñado que incorporar distintos avances tecnológicos y didácticos aseguran resultados positivos en un período de tiempo coherente. Estar atentos a la innovación de nuestro campo se plasma en el gran número de alumnos que obtienen la placa L. Con la realidad virtual favorecemos el deseado ‘apto’ de nuestros alumnos, a través de esta tecnología pueden aprender a conducir en un entorno totalmente seguro, además de acumular horas de experiencia y conocimiento para ir totalmente preparados tanto al examen de de conducción como a las carreteras. ¿Por qué aprender a conducir con realidad virtual? La realidad virtual es la recreación audiovisual de un entorno paralelo al físico, que se genera informáticamente y que envuelve al usuario de la tecnología en una realidad detallista y envolvente. Aquí el usuario puede interactuar y moverse con naturalidad, esto aporta una sensación de realidad ideal para trasladar las características de la vía y su entorno sin tener que asumir los riesgos y peligros inherentes a los primeros minutos de conducción. Al estar en una atmósfera totalmente segura el alumno olvida sus miedos y nervios y se centra en adquirir conocimientos y destreza al volante. Aprender a conducir a con realidad virtual es otro de los escalones propios de la evolución tecnológica de nuestros días, un método que por sus positivas características sustituirá a los formatos clásicos de aprendizaje.