Desde septiembre de 2008 y septiembre de 2009, los conductores de autobuses y camiones respectivamente, deben tener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) que les habilita para conducir este tipo de transportes.
En autoescuelas Jordá, te explicamos qué son y cómo puedes obtener esta formación para trabajar como transportista.
¿Qué es el CAP?
Las siglas CAP ponen nombre al Certificado de Aptitud Profesional que habilita para la conducción de autobuses, camiones y cualquier tipo de vehículo destinado al transporte profesional de mercancías o pasajeros.
Los cursos CAP son una formación obligatoria que deben poseer todos los conductores de autobús desde el 9 de septiembre de 2008 y los conductores de camión desde el 9 de septiembre de 2009. El Certificado de Aptitud Profesional es necesario para la conducción por vías públicas españolas, al igual que en el resto de países de la Unión Europea, de este tipo de vehículos.
¿Cómo son los cursos CAP?
Existen dos tipos de cursos de formación CAP:
- CAP inicial: los cursos de CAP inicial son obligatorios para todos los conductores que hayan obtenido sus permisos de camión o de autobús después del 9 de septiembre de 2009.
Estos cursos tienen una duración de 140 horas y un temario común y específico en función de si se trata de camión o de autobús. Al finalizar la formación, los alumnos deberán superar un examen de la Consellería de Transportes para obtener la tarjeta CAP.
Posteriormente, deberán realizar el curso CAP de formación continua cada 5 años para renovar su tarjeta.
- CAP continuo: los cursos de CAP continuo son obligatorios para los conductores que hayan obtenido sus permisos de autobús antes del 9 de septiembre de 2008 y para los conductores que hayan obtenido sus permisos de camión antes del 9 de septiembre de 2009. También deberán hacer un curso CAP de formación continua los conductores que ya hayan realizado el curso del CAP inicial y deban renovar sus tarjetas CAP cada 5 años. Esta formación tiene una duración de 35 horas.
¿Dónde puedes hacer los cursos de CAP inicial y CAP continuo?
Tanto los cursos de CAP inicial como de CAP continuo (renovación del CAP), deben hacerse siempre en un centro que esté autorizado por la Administración.
En autoescuelas Jordá podrás realizar ambos cursos en función de tus necesidades. Contamos con los mejores profesionales para que puedas recibir una formación de calidad y consigas tus objetivos. Si eres conductor profesional y estás interesado en nuestros cursos, en Jordá tenemos lo que necesitas. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de todo!
¿Hay que hacer algún examen después del curso?
Cuando finalices el curso de formación CAP, tendrás 6 meses para poder presentarte al examen.
Las fechas de examen vienen marcadas por el Organismo competente de cada Comunidad Autónoma y se publican en el boletín oficial correspondiente. El examen consta de 100 preguntas tipo test con 4 alternativas de respuesta. Haciendo click podrás acceder al calendario de exámenes convocado por la Consellería de política territorial, obras públicas y movilidad de la Generalitat.
Además, en la página web de la Consellería también podrás consultar algunos ejemplos de preguntas de examen.
Finalmente y después de haber aprobado el examen, el órgano competente expedirá el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y la correspondiente tarjeta de cualificación del conductor. Esta tarjeta tiene un periodo de vigencia máximo de cinco años. Por ello, pasados los 5 años desde que obtuviste la tarjeta, deberás renovarla realizando el curso CAP de formación continua, con 35 horas de duración. De esta manera, te renovarán la tarjeta de cualificación para sustituir a la anterior, y de nuevo será válida durante un periodo de 5 años más, que podrás renovar realizando los cursos correspondientes con esta frecuencia.