Conducción

¿Cuánto cuesta el carnet de conducir en España?

Seguro que has oído más de una vez que sacarte el carnet de conducir es un gasto importante, sobre todo, si no apruebas a la primera. Esta es una verdad a medias, ya que no es lo mismo preparar el Teórico Online que hacerlo presencialmente en la autoescuela. Igualmente, no es lo mismo sacarte el Permiso B en una ciudad como Valencia que hacerlo en Bilbao o Pamplona. Los últimos datos, del año 2019, revelan que sacarse la licencia de conducir en España cuesta entre 665 y 1428 euros, aunque hay varios factores que influyen. Te contamos cuánto cuesta la licencia de conducir en España.👇👇

Permiso B: ¿cuánto cuesta la matrícula de una autoescuela?

Lo primero que deberás hacer si deseas obtener el permiso de conducir es matricularte en una autoescuela. La matrícula cuesta unos 200 euros de media, misma cantidad que las clases para preparar el teórico. Eso sí, el precio de matriculación suele incluir el material necesario para estudiar (el manual para aprender a conducir, los tests, etc.). Una vez apruebas el teórico, las clases prácticas cuestan unos 26,60 euros de media. En Coruña, Málaga, Sevilla o Badajoz pueden salirte por menos de 20 euros. En Euskadi o Pamplona, en cambio, están en unos 40.

Aparte de la matrícula, las autoescuelas cobran unos gastos de tramitación o gestión de expediente. Se refieren a las gestiones que deben realizar ante la Dirección General de Tráfico, aunque a menudo estos gastos van incluidos en la matrícula. También puedes toparte con centros que no los cobran o con autoescuelas que solo los cobran si necesitas renovar papeles porque has consumido las tres convocatorias. Redondeando, su coste medio se sitúa en unos 45 euros.

Tasas de examen del permiso de conducir

Lo único que no cambia vivas donde vivas es la tasa de examen de la DGT. Cuesta 93,12€. Esta cifra no es baladí, puesto que si suspendes más de 2 veces entre el examen teórico y el práctico deberás renovar el expediente y abonar de nuevo la tasa íntegra de la Dirección General de Tráfico. Es lo que pasa, por ejemplo, si apruebas a la primera el teórico pero suspendes 2 veces el práctico y tienes que examinarte por tercera vez. De igual modo, necesitarás superar el examen psicotécnico que tiene un coste medio de 35 euros.

¿Cuántas prácticas se necesitan para sacarse el permiso B?

Sumando matrícula, tasas de examen y psicotécnico ya tenemos una inversión aproximada de unos 330 euros. La clave reside en cuántas prácticas requieres para sacarte el permiso B. No en vano, este factor puede acabar disparando el precio final de la licencia de conducir. Merece tu atención que la DGT no obliga a cumplir con un mínimo de prácticas, sino que podrás presentarte al examen cuando tu profesor de autoescuela considere que estás preparado para ello.

Cada alumno es un mundo, y no todos aprendemos a conducir al mismo ritmo. A su vez, hay que tener en cuenta la experiencia previa. Se recomienda hacer al menos 10 prácticas, incluso si ya tienes la licencia de conducir de otro país, no puedes convalidarla en España y te ves obligado a sacarte el carnet partiendo de cero. Para quienes no tienen experiencia, lo ideal es completar entre 30 y 35 clases de conducir. No obstante, si te familiarizas rápido con la conducción es muy posible que te puedas presentar antes al examen.

Como ves, obtener el permiso B en España te costará entre 665 y 1428 euros, una cifra que depende tanto de la zona en la que residas como del número de prácticas que precises. La constancia resulta determinante para aprobar cuanto antes, igual que contar con un buen profesor que te guíe, especialmente en las prácticas.