Hombre pensando

¿Cuál es la parte más difícil de aprender a conducir?

Si has decidido sacarte el carnet de coche en Valencia, seguramente hayas pensado en la dificultad que supone aprender a manejar todos los elementos del vehículo. Pero no te preocupes, que esto no suponga ningún obstáculo. En la autoescuela con mas aprobados de la zona, te vamos a explicar cuál es la parte más difícil de aprender a conducir y cómo superarla para obtener tu carnet en poco tiempo.

Dificultades que debes tener en cuenta a la hora de aprender a conducir

Subes al coche, te sientas en el sitio del conductor y miras hacia adelante. A partir de este momento se inicia un aprendizaje en el que tendrás que superar algunos aspectos que quizás no habías tenido en cuenta con anterioridad. Contar con un profesor que te transmita confianza y seguridad es fundamental para que te desenvuelvas cómodamente en la carretera.

El arranque

Encontrar el punto de arranque del vehículo te llevará un poco de práctica y siempre debes comprobar antes:

  • Que el freno de mano está subido.
  • Que la palanca de cambios está en punto muerto.
  • Que tienes pisado el pedal del freno.

Presiona el embrague y gira la llave el tiempo suficiente para que el motor de arranque haga su trabajo.

Cuando cojas un poco de práctica harás todo esto de forma automática, aunque al principio parezca un poco complicado.

El embrague

Aprender a conducir un coche manual es aprender a controlar el pedal del embrague. Así de simple y así de complicado. Para que la conducción sea suave debes dominar el pedal de embrague tanto al pisarlo como al levantarlo.

Debes pisarlo con con determinación y llevar el pedal hasta el final. Al soltar, debes hacerlo de forma progresiva y continua para evitar sobresaltos y tirones en el coche. Pisa el embrague cada vez que necesites cambiar una marcha.

La palanca de cambios

Antes de arrancar debes memorizar los cambios de la palanca, ya que no son iguales en todos los coches manuales. Para ello, pisa a fondo el embrague y ve metiendo una marcha tras otra comprobando que entran sin dificultad. Una vez tengas el coche en marcha, asegúrate de pisar a fondo el embrague antes de cada cambio para que la caja no sufra roces y se deteriore.

El tráfico

Conducir bien el coche depende solo de ti. Pero circular correctamente en ocasiones depende también de los demás conductores y de lo respetuosos que sean con las normas de circulación. Por eso es normal que al principio el tráfico te agobie y no seas capaz de atender a todos los vehículos que tienes alrededor.

En la autoescuela te llevarán inicialmente por espacios poco transitados, hasta que te familiarices con el coche. Después, y de forma progresiva, harás las prácticas por las calles más concurridas de la localidad.

Al cabo de un tiempo conduciendo por ciudad y carretera, habrás superado este miedo inicial y podrás estar pendiente de todo lo que te rodea mientras conduces tu vehículo.

Los nervios

Cuando te subes al coche las primeras veces, los nervios pueden jugarte una mala pasada. Te sientes inquieto incluso antes de subir al vehículo y cada vez que tienes que hacer una maniobra. Además, te preocupará tener un accidente, provocar un atasco, estropear el coche y un montón de cosas más, reales o imaginarias.

No te agobies, las primeras veces son siempre difíciles, pero con un buen aprendizaje y horas de práctica llegarás a ser un conductor habilidoso.

Si quieres sacar tu carnet de coche, acude a una autoescuela de confianza, donde te enseñarán todo lo necesario para que aprendas a conducir y a superar tus miedos iniciales. Después irás depurando tu técnica y adquiriendo los hábitos necesarios para circular tranquilo y seguro.