10 trucos para aprobar el examen teórico de coche

10 trucos para aprobar el examen teórico de coche

Finalmente llegó el gran día: el momento de conseguir tu carnet de conducir. Pero antes, solo falta un pequeño detalle, que es aprobar el examen teórico de coche. Y es aquí donde la cosa se puede poner fatal, ya que siendo uno de los requisitos de la Dirección General de Tráfico, los nervios pueden jugarte una mala pasada. Sí, seguramente has estudiado o tienes todas las nociones para responder de forma correcta, pero ¿y si resulta que no iba tan bien la cosa como pensabas? Calma, que hay trucos para aprobar el examen teórico de coche que te ayudarán mucho.

¿En qué consiste el examen teórico de coche?

Bien, para empezar seguramente ya cuentas con el temario al respecto sobre el examen y, para ello, ya acudiste a una autoescuela. No se trata de un examen larguísimo que tardará horas en resolver, sino de un test de 30 preguntas donde la DGT te pregunta cosas fundamentales que ya viste en teoría y práctica. La duración es de solo media hora y puedes fallar tres veces, por eso a muchos les pone los nervios de punta.

Tips para la aprobación del examen teórico de conducir

1. Anota tus dudas previamente. Miesntras realizas tu curso de conducción, anota todo aquello que te genere preguntas o inquietudes, ¡no hay dudas tontas! Todas esas cuestiones que quizá te parezcan obvias durante la clase, posiblemente salgan a relucir en tu examen de conducir. Incluso cuando vayas en coche, se te presentará una situación en la que te digas “esto lo vi en el curso, pero no recuerdo qué se hacía”. Toma nota de todo lo que no entiendas, con sus respectivas respuestas correctas.

2. Estudia el temario para el examen. Como vimos antes, muchos fallan en conceptos que tienen que ver con las velocidades mínimas o máximas, así como en lo relacionado a las tasas de alcohol permitidas. Sí, así como en el cole, tienes que aprenderlas de memoria. No obstante, hay muchas otras cosas que tienen que ver con el sentido común y, para ello, mucho te servirá que alguien te ayude a estudiar. La otra persona te hará algunas preguntas, con el temario y las respuestas en la mano, y tú responderás. Este es un buen sistema porque se fija en la memoria cuando lo verbalizas y a la vez, analizas.

3. ¿De verdad estás listo para el examen? Contrario a los exámenes del colegio o del instituto, la ventaja del examen teórico de coche es que no tienes que hacerlo de inmediato, recién terminado tu curso de conducir. Claro, tampoco se trata de que dejes pasar semanas o meses, pero sí es recomendable que te presentes en el momento en que te sientas seguro de aprobarlo. Entonces, ¿cuándo estoy listo para el teórico de conducir? Deja pasar unos días, estudia la teoría con alguien, repasa, y preséntate.

4. Relájate antes de ir al examen de conducir. Nuevamente, los nervios son traicioneros. Una noche antes, ve al cine, sal con tus amistades, y habla de todo menos de tu examen, o será contraproducente. No tiene sentido que te pases la noche en vela estudiando, porque no solo llegarás cansado, sino con la mente en blanco y convertido en un manojo de nervios. Así que solo relájate.

5. Llega temprano con tu DNI en la mano. Nada peor que llegar tarde y con el olvido de tu DNI en el bolsillo del otro pantalón. No te desveles la noche anterior y levántate con tiempo. Toma un desayuno ligero y, si puedes, camina un poco.  Por ejemplo, el último tramo del metro hasta el lugar donde harás el examen de conducir. Escucha música agradable que te relaje mientras esperas a que inicie el examen. Te garantizamos que será un buen comienzo y un magnífico final.

6. Lee con atención. Si llegaste temprano, no tendrás que leer a toda velocidad cada pregunta. Intenta leer pausado  cada enunciado. Notarás que todo cobra claridad e incluso descubrirás aquellas que tienen una palabra trampa, evitarando dudas y errores.

7. Si no entiendes la pregunta ¡Pasa a la siguiente y ya está! Al final del examen, si sobra tiempo, piensa la respuesta que has dejado anteriormente. Recuerda dejar un pequeño asterisco indicando que te falta esa, para evitar que por error dejes un hueco que afecte las demás respuestas.

8. Respira (pero de verdad). Toma solo 5 o 10 segundos para hacer un par de inhalaciones profundas, estirarte y mover con cuidado el cuello. A veces la falta de oxigenación juega malas pasadas en las respuestas.

9. Mira un punto fijo en la pared. Si la respuesta no llega a ti y la tienes en un rincón de tu mente, no luches por encontrarla. Mirar unos instantes al vacío, centrando tu atención en un detalle en la pared o la pizarra, sin pensar en nada más, muchas veces te da la respuesta en automático.

10. Revisa tu examen. Si te sobró tiempo, no importa si son dos o tres minutos, antes de entregarlo, regresa a aquellas preguntas marcadas con asterisco o a las que tienes duda. Revisa y corrige, si hace falta.

En Autoescuelas Jordá llevamos 50 años formando conductores altamente preparados. Puedes matricularte online,  los comentarios sobre nuestro sistema y nuestros resultados nos avalan. Contamos con coches eléctricos, realidad virtual, cursos online y cumplimos con el certificado de calidad ISO 9001 y el certificado de medioambiente ISO 14001. Aprueba el teórico con solo 10 clases: contáctanos ya.